Es cierto que la mayoría de los fabricantes de teléfonos dotan a sus sistemas de medidas de seguridad que evitan la sobrecarga, sin embargo, algunas prácticas inadecuadas como dejar conectado el celular toda la noche con un cargador que no es original, puede afectar su vida útil.
De acuerdo con Giovanni Baquero, ingeniero electrónico y profesor de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, “las baterías de litio (incluidas en la mayoría de dispositivos como celulares, tabletas y portátiles) son de alta densidad de energía, es decir que almacenan mucha energía y pueden explotar cuando esa energía se libera en un lapso de tiempo rápido”.
Según Antonio García Rozo, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), “las baterías de celulares, en especial, las de tecnología lithium-ion (batería de iones de litio) se pueden recalentar a causa de defectos de fabricación”, teniendo en cuenta que “los iones de litio son un material inflamable que, a pesar de estar protegido por láminas, puede causar una explosión. Dicho calentamiento produce gases al interior de la batería, que al estar encerrados en un empaque completamente sellado, se expanden y terminan generando una explosión”.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter