¿Qué es lo que más consume México en contenidos audiovisuales?

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer un estudio en el que se muestra qué es lo que México consume de contenidos audiovisuales.

IDET_TV_07-1.jpg

Los resultados arrojaron que el 80 por ciento de las personas que escuchan radio, lo hacen principalmente desde sus hogares, algo que quizá nunca hubiéramos imaginado, pues se ha considerado a dicho medio de comunicación como obsoleto, pero es una realidad que las generaciones más antiguas aún siguen arraigadas.

Por otro lado, tres de cada diez entrevistados, aseguraron consumir contenidos audiovisuales en plataformas de Internet, utilizando más un smartphone. Dicho resultado llama la atención, pues a veces podríamos pensar que la red tiene alcance a nivel mundial, pero en México solamente una tercera parte accede a ella para poder gozar de contenidos. De igual modo, el 70 por ciento de personas consumen contenidos de televisión abierta, ya sean noticiarios, películas o telenovelas. Por ende, la sociedad continúa basando su entretenimiento en las barras de programación tradicionales.

Este estudio fue realizado con la finalidad de obtener información estadística e indicadores que permitan profundizar en el análisis del consumo de las audiencias de radio y televisión, así como la demanda de dichos contenidos en Internet. Los resultados mostraron que el avance digital no ha logrado repercutir en toda la sociedad mexicana.

Leer más...


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.