La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Ya no hablamos de un escenario futuro al más puro estilo Blade Runner, sino más bien de una realidad que lejos de presentarse como una distopía, es sinónimo de oportunidad en muchos ámbitos. En el campo de la inversión, gracias a la inteligencia artificial, nos topamos con la gestión automática de fondos de inversión ('').
Pero ¿te fiarías de que la inteligencia artificial operase con tus ahorros? Pues resulta que muchos inversores particulares ya lo hacen, especialmente en Estados Unidos, desde donde nos llega esta tendencia muy popular entre los inversores.
El uso de los llamados o robots financieros están creciendo en nuestro país y en perfiles de inversor no exclusivamente millennials. De hecho, algunos expertos ya apuntan a que esta tendencia está haciendo tambalearse los cimientos de la banca tradicional. El propio Deustche Bank reconocía en un reciente informe que la gestión automática de fondos de inversión es un desafío para este sector, y apuntaba a la idoneidad de combinar la inteligencia artificial con el asesoramiento tradicional.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter