El triunfo de Donald Trump el 8 de noviembre del 2016 se dio con ayuda del análisis masivo de datos y la publicidad dirigida, dice Alexander Nix, miembro Cambridge Analytica.
El magnate estadounidense logró vencer primero a sus rivales republicanos, luego logró la nominación presidencial y finalmente se impuso sobre Hillary Rodham Clinton. La campaña de Trump reclutó los servicios de Alexander Nix, miembro de la firma Cambridge Analytica, para dirigir su campañas presidencial enfocada como si fuera un anuncio publicitario.
Utilizando los modelos tradicionales de segmentación publicitaria, la campaña de Trump logró encontrar las preferencias y la probabilidad de salir a votar en los lugares que Clinton nunca visitó. Una vez que halló estos perfiles, utilizando el test de personalidad —conocido como OCEAN, por su sigla en inglés—, el equipo de Trump, los segmentó a partir de cada tema de su agenda política, es decir, encontró a todos los electores que estaban a favor de las armas o en contra del aborto.De esta manera, su campaña preparaba los mensajes políticos que mejor le llegaran a estos grupos.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter