Disney lanza app de Realidad Virtual
Disney se adapta a las nuevas tecnologías visuales y crea alianzas con grandes empresas para ampliar su estrategia de innovación, esta vez, incluyendo la realidad virtual.
La compañía de entretenimiento adquirió la cámara de Nokia (Ozo Virtual Reality) para implementar la experiencia de realidad virtual en sus películas.
La aplicación fue lanzada en la plataforma de distribución de software Stream, la cual contiene clips y experiencias de las diferentes franquicias de Disney, como Star Wars, El Libro de la Selva y Capitán América.
Con esta aplicación, los usuarios podrán transportarse al mundo de Disney desde la comodidad de su casa, la app presenta espacios de los parques con diferentes mundos temáticos, además de interactuar con los personajes y sus ambientes. Leer más
Hackean cuentas de LinkedIn
La red social LinkedIn no tomó ninguna medida práctica para proteger las cuentas de sus usuarios.
En 2012, LinkedIn fue hackeada por una entidad rusa desconocida, en la cual seis millones de cuentas y contraseñas se filtraron en internet. Cuatro años más tarde, se supo que el hack fue mucho peor de lo que se pensaba en un inicio.
En un informe publicado por Vice´s Motherboard, un hacker de nombre Peace ha llevado a la venta 117 millones de cuentas de LinkedIn en la web obscura por alrededor de $976,094 dólares.
El especialista en seguridad en Internet Brian Krebs ha asegurado que Linkedin reforzó las medidas de seguridad de su base de datos después del robo de información de 2012, pero advirtió que si eres usuario de LinkedIn y no has cambiado tu contraseña desde 2012, tu contraseña no puede ser protegida. Leer más
Existe un sitio en donde el usuario de LinkedIn puede verificar si su cuenta o información está comprometida con dicho suceso. Verifica tu cuenta.
La Realidad Virtual llega a las escuelas
Por medio del Programa Pionero de Expediciones, los profesores pueden ofrecer viajes virtuales multisensoriales a los alumnos y logar que las clases cobren vida.
Las expediciones son una plataforma de realidad virtual construido para el aula, se crearon más de 150 viajes, por lo que es de gran facilidad sumergir a los estudiantes en su totalidad a nuevas experiencias.
Se llevarán a cabo por medio de viajes guiados por lugares a los que los autobuses escolares nos pueden llegar, compuestos por imágenes panorámicas de realidad virtual dirigida por un guía o un profesor.
Dichas expediciones se podrán realizar en diversos países del mundo como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Canadá, Singapur, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido y México.
Conoce más sobre Expeditions Pioneer Program.
Big Data apoya a la lucha contra el Zika
Los sistemas de salud utilizan a menudo Cloudera para ingerir flujos en tiempo real de datos de los sistemas de historiales médicos electrónicos (EHR), utilizando el estándar de Health Level Seven (HL7).
La gran tecnología de datos está completamente abierta a todos los tipos y formatos de datos. En el caso de epidemiología, éste toma la forma de identificación de pacientes, cómo reportan los primeros síntomas de Zika, tomando en cuenta que un solo error o retraso en el diagnóstico podría llegar a tener grandes consecuencias.
Los sistemas de salud están dispuestos a invertir en la aplicación del Big Data como una copia de seguridad de sus profesionales, quienes están especialmente entrenados para ver a decenas de pacientes nuevos al día.
Las tecnologías basadas en Hadoop como plataforma de datos de Cloudera pueden integrar los datos detallados, complejos y estructurados múltiples, ya que se genera a partir de fuentes ilimitadas. Leer más
Los Social Media en el 2016
Después de muchos años de mejoras, las principales plataformas sociales como Facebook y Twitter son los medios de comunicación dominantes del siglo XXI.
Nunca se había logrado un medio para llegar a más de mil millones de personas, Facebook cuenta con cerca de 1,6 mil millones de miembros.
Entre Facebook Messenger, Whatsapp e Instagram, Facebook es sin duda el rey de la audiencia y la web, gracias a sus múltiples soluciones de publicidad.
A propósito de nuevas empresas de recompra y el lanzamiento de nuevas características, Facebook y Google se transforman gradualmente en grandes conglomerados que ofrecen prácticamente todo lo que necesitan los usuarios: contenido para informar y entretener, así como herramientas para comunicar y compartir.
A continuación, te mostramos los 6 usos principales que Fred Cavazza describe como la multitud de servicios que ofrecen los social media, así como un panorama de los mismos en el 2016. Leer más
Día Internacional del Internet
Entre las cosas más usuales que se hacen en internet se encuentra el informarse. Los medios electrónicos ganan lugar y aunque no han suplantado a los de papel, cada vez es más la gente que se forma e informa por medio de periódicos, portales y redes online.
Los medios de comunicación tradicionales se han visto obligados a cambiar para no perder terreno. En esta aldea global, cualquier persona con un teléfono móvil puede transformarse en una fuente de información instantánea, cooperando muchas veces con las radios y cadenas de TV.
El Día Internacional de Internet es un proyecto en red que está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todos. En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de la ONU que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información.
Te compartimos un gráfico de la Jornada en el que se muestran las actividades más relevantes que realizamos gracias al Internet. Leer más.
Sector Fintech en México
El sector Fintech aglutina a todas aquellas empresas de servicios financieros que utilizan la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios financieros innovadores.
Las empresas Fintech se dedican a intermediar en el mundo de las finanzas en múltiples aspectos, en las transferencias de dinero, en los préstamos, en las compras y ventas de títulos o en el asesoramiento financiero y de inversiones.
Te compartimos una radiografía del sector Fintech en México realizada por Finnovista con un mapa de las startups mexicanas que están empujando el mercado financiero en el país. Ver más.
El Big Data ya no es suficiente
En 2020, todas las personas en línea crearán aproximadamente 1,7 megabytes de datos nuevos cada segundo al día. Tomando en cuenta esta mayor cantidad de datos disponibles, se perderán los grandes beneficios de volúmenes de datos si la información no se procesa con la suficiente rapidez.
Las bases de datos orientadas a la velocidad pueden apoyar al análisis en tiempo real y la toma de decisiones complejas en tiempo real, al procesar una fuente de datos entrante implacable.
En cuestión de empresas, cada una necesita una plataforma dedicada a captar y analizar los datos a velocidades cada vez más rápidas. Con la rapidez de datos, la información se hace más abundante, más procesable y es más beneficioso para una organización.
Te compartimos un artículo de cómo la empresa John Deere aprovechó al máximo estos modelos y equipó sus tractores con sensores para informar de nuevas ofertas de productos y servir como un beneficio para los clientes. Leer más.
Elon Musk y el Hyperloop
En 2021 será posible que viajemos en cápsulas por tubos, esto a que en el 2013, Musk dio a conocer el almizcle Hyperloop One, sistema de transporte de alta velocidad que enviaría por corredores a través de tubos sobre vainas, capaz de viajar desde el centro de Los Ángeles al centro de San Francisco en menos de 35 minutos. Sistema de propulsión electromagnética que está reinventando el transporte para eliminar las barreras de tiempo y distancia mediante el uso de Hyperloop, para mover carga y pasajeros de forma inmediata, segura, eficiente y sostenible.
Elon Musk es un economista, físico y emprendedor sudafricano, conocido por crear el primer automóvil eléctrico viable para producción en la era moderna (Tesla Roadster).
Es fundador de dos empresas de tecnología Moonshot: Tesla Motors y SpaceX, de las cuales Tesla está tratando de llevar vehículos totalmente eléctricos al mercado y SpaceX trata de revolucionar la tecnología espacial para que las personas puedan vivir en otros planetas.
Musk hizo su primera fortuna como cofundador de PayPal, sistema de pagos en línea más grande del mundo; es presidente de SolarCity, empresa que suministra electricidad renovable a los automóviles de Tesla, y diseñador de paneles que cotizan en la bolsa.
Ocupación de las personas relacionadas con los Panamá Papers
Gráfico de burbujas que muestra las ocupaciones de las personas relacionadas con los Panamá papers mediante wikidata. Se puede observar que los políticos son el grupo más grande, pero podría ser simplemente un artefacto de criterio de wikidata, sólo las personas que son notables o están vinculadas a algo notable son susceptibles a ser incluidos en wikidata.