Director Ricardo Benet aplicará la realidad virtual en su próximo filme
El director Ricardo Benet probará el formato de realidad virtual en su nuevo proyecto fílmico que prepara de la mano de la empresa de entretenimiento VR Awake.
El Big Data y la cocreación de contenidos de las marcas con usuarios
El área de Consumer Engagement de LLORENTE & CUENCA, la Comunicación y los Asuntos Públicos en América Latina, España y Portugal, ha elaborado un estudio en el que a partir de 30 grandes compañías multinacionales de la talla de AVON, Coca-Cola, Multiópticas o Gas Natural Fenosa, presentes tanto en España como en América Latina, se han analizado las tendencias más destacadas en los nuevos formatos narrativos y la importancia de los relatos en territorios.
Holanda inaugura el primer puente construido con una impresora 3D
Holanda inauguró este martes en Gemert el primer puente de hormigón del mundo realizado con una impresora 3D, que estará reservado para los ciclistas en un primer momento.
Cómo compartir tu ubicación en tiempo real con Whatsapp
En la última beta de WhatsApp podremos compartir nuestra ubicación en tiempo real, y de forma totalmente segura gracias al cifrado de extremo a extremo.
Científicos mexicanos crean bioplásticos
En el Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un equipo de científicos desarrolla biopolímeros biodegradables que —fabricados con residuos agroindustriales y ácidos de bacterias modificadas— podrían reemplazar a los plásticos convencionales derivados del petróleo.
Designa Mancera a titular de Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tras el fallecimiento de René Drucker Colín el pasado 17 de septiembre, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, nombró a David García Junco como titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (SECITI).
Inicia 24° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de NL
Con el objetivo de promover la ciencia y la tecnología en los estudiantes de los diferentes niveles educativos, dio inicio la 24° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de Nuevo León ante la presencia de más de mil 300 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y profesional.
Seguir leyendo
Facebook elimina los cables y el PC en su realidad virtual
La realidad virtual es, por ahora, como Dembelé. El flamante fichaje del Barcelona vino precedido de una gran expectación (y mucha inversión detrás), pero aún no ha demostrado nada. Absolutamente nada. Salvando las distancias (no es lo mismo una tecnología que una lesión), lo cierto es que aún no ha cuajado del todo en la sociedad.
El bitcoin nunca tendrá un uso común, pero su tecnología generará 400.000 millones al año
Durante los últimos meses, la popularidad de las criptomonedas como el bitcoin se ha disparado. Los grandes bancos de inversión y reputados economistas han advertido de que se está generando una burbuja, pero otros organismos advierten de que los bancos centrales no pueden seguir ignorando las criptodivisas como el bitcoin y ahora hay quien advierte de que aunque nunca serán de uso común, su tecnología tiene un valor incalculable.
Patenta IPN proceso para reducción de plomo
Luego de tres años de investigación, ingenieros en metalurgia de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), patentaron un proceso para obtener plomo limpio —libre de otros metales como cobre y plata— que es hasta 14 veces más eficiente que el proceso tradicional de reducción.