Desde un servidor privado la, entonces, secretaria de estado, ahora candidata demócrata para la presidencia en Estados Unidos, Hillary Clinton envió y recibió miles de miles, mismos que trazan una red de conexiones que el Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts trata de ordenar para hacerlos más digeribles.
Miles de periodistas y alianzas en todo el mundo han rastreado esas páginas distribuidas por Wikileaks para desmenuzar al máximo la polémica o, para exculparla. Un nuevo análisis del Media Lab (Laboratio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts) evidencia las relaciones detrás de las interacciones vía email y facilita la lecturas de esos emails.
Empleando una herramienta desarrollada por expertos del grupo Macro Connections llamada Immersion, investigadores colocaron allí los casi 30,000 mails ‘privados’ desde o hacia la dirección [email protected] de Hillary Clinton. En esta visualización, identificaron las rutas de esos mensajes: cuántos correos electrónicos, quién los envió y a quién.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter