Según un reporte de American Civil Liberties Union, los departamentos de policía en Estados Unidos utilizaron los datos de ubicación y otra información sustraída de redes sociales como Facebook Twitter e Instagram, para rastrear manifestantes en diferentes estados del país.
Todo esto gracias a una compañía de datos, Geofeedia, que es la que suministra de información a la policía. Vigilaba protestas por medio de redes sociales, vinculando mensajes a una ubicación específica.
Do you like this post?
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter