Google realizó una donación de 2.1 millones de dólares para capacitar a maestros mexicanos, brindándoles herramientas que permitan acelerar la enseñanza a los niños en los salones de clases.
A través de UNETE, (organización sin fines de lucro con más de 18 años de experiencia desarrollando habilidades digitales en docentes y alumnos a lo largo y ancho del país), la tecnológica pretende empoderar a maestros en la incorporación de tecnologías en el aula, brindándoles acceso tanto a nuevos contenidos como a nuevas prácticas para su enseñanza.
La donación por parte de Google.org contempla el equipamiento de salones de clases, la capacitación a docentes y el acceso a contenido educativo en español, alineado a los planes de estudio vigentes, a través de la plataforma offline Kolibri. En los próximos 24 meses, se espera alcanzar a 750 maestros y 24,000 alumnos de 59 escuelas primarias en 10 estados.
“Este proyecto logrará beneficiar a 24,000 alumnos y podremos capacitar a más de 750 docentes en 10 estados de la República Mexicana” comentó Alejandro Almazán, director general de UNETE.
El proyecto en México se enmarca dentro de Google.org, el brazo filantrópico de Google, para ayudar a reducir la brecha educativa.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter