Las novedades en el campo de la telefonía móvil se dan muy a menudo. Otra cuestión es si esas novedades son lo suficientemente importantes como para llegar a ser relevantes en un futuro.
Todos hemos visto intentos de llamar la atención con trucos visuales o de marketing pero también hemos visto tecnologías como las pantallas táctiles cambiar la forma que teníamos de relacionarnos con los teléfonos.
La inteligencia artificial no ha sido la novedad de este año, eso se lo dejamos a las cámaras dobles o a los diseños sin marcos, pero sin duda será lo que marque la senda de los mayores fabricantes en 2018. Huawei es la primera que ha dado un paso adelante con la presentación del Kirin 970 con NPU y Samsung parece que también trabaja en sus propios procesadores inteligentes.
De afianzarse esta tendencia podríamos ver cómo los móviles de los próximos años se comportan de manera muy diferente a los actuales, y cambiarían de paso la forma que tendríamos de usarlos. O mejor dicho, les enseñaríamos a ser de otra manera.
La batería, el talón de Aquiles de los smartphones
Si hay un aspecto que hemos sacrificado en el paso de los dumbphones a los smartphones, en el camino de dotar de inteligencia (o una suerte de la misma) a los móviles, es el de la autonomía.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter