Fausto Lugo, secretario capitalino de Protección Civil aseguró que el Atlas de Riesgos siempre ha estado disponible al público, pero hacía falta que tuviera una plataforma de fácil acceso.
El Gobierno de la Ciudad de México presentó el 3 de octubre la versión pública y de fácil acceso del Atlas de Riesgos de la capital mexicana, donde se podrán ver mapas y hacer consultas históricas, siempre y cuando no representen información sensible por temas de seguridad nacional o reservada por propiedad, de acuerdo con el diario Reforma.
Fausto Lugo, secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, aseguró al diario que el Atlas de Riesgos siempre ha estado disponible al público, pero se carecía de una herramienta amigable para su consulta.
Explicó además, que el Atlas se compone de varias capas y algunas de ellas sí son clasificadas por seguridad. Por ejemplo las capas de Pemex con tuberías o ductos y las gas natural o del Sistema de Aguas capitalino.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter