La empresa que digitaliza el Metro de la Ciudad de México

Las grandes ciudades latinoamericanas, las de mayor población y, en algunos casos, las más extensas de sus países, son piezas clave de la productividad y la competitividad nacional. Si éstas logran convertirse en smart cities, o ciudades inteligentes, es claro que tendrán un impacto positivo inmediato en sus respectivas economías.

metro20170824102928.jpg

Así lo dijo Jordi Botifoll, presidente de Cisco para América Latina quien, en entrevista con Obras, destacó que uno de los temas más relevantes para las smart cities en América Latina "es sin duda la movilidad".

En ese sentido, adelantó que la firma de tecnologías de la información (TI) y red ya está trabajando con uno de sus partners en México para la digitalización del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, Metro.

"Este proyecto incluirá estaciones y vagones", afirmó, y responde a la necesidad de un transporte público más eficiente "porque en las grandes urbes de la zona puedes tardar hasta dos horas en llegar de un sitio a otro".

Leer más...


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.