Sabemos qué es y empezamos a saber aplicarlo, pero ¿qué ventajas reales y tangibles ofrece el Big Data en turismo? y, lo que más interesa a los profesionales del sector, ¿cuáles son las oportunidades de negocio que ofrece esta tecnología?
La transformación digital y los avances tecnológicos tienen como primera consecuencia un cambio radical en la manera en la que consumen y se informan los consumidores. Un escenario de carácter digital que trae consigo nuevas formas de gestión empresarial. Y es que, para garantizar su supervivencia, todos los negocios se están viendo obligados a adaptarse al entorno online.
El turismo, como uno de los sectores clave de la economía española, no podía ser menos. El análisis de datos beneficia al turismo en todas sus áreas, explotando sus posibilidades y presentando nuevas oportunidades de negocio.
Y es que la aplicación del Big Data en el turismo supone contar con información en tiempo real sobre los usuarios, sus movimientos y sus preferencias.
Información sobre el movimiento personalizado de los viajeros, sus hábitos de consumo, sus aspiraciones… estos datos, correctamente tratados, suponen una enorme ventaja para las empresas del sector turístico, que tienen así la oportunidad de definir y optimizar sus estrategias para incrementar las ventas.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter