Los expertos en RRHH deben estar abiertos a crear puestos de trabajo que antes no existían, si quieren mantener la estructura de su organización a la vanguardia.
A pesar de que en no pocas ocasiones se coloca una etiqueta negativa sobre los efectos de la tecnología en el mundo laboral, por aquello de que sustituye al personal, poco se habla de la inyección de innovación que aporta a las organizaciones, que enfrentan el reto constante de la adaptación y la creación, o por lo menos adecuación continua, de los perfiles de trabajo dando origen a nuevas y sorprendentes posiciones.
En ese rubro quizá no hay porcentajes exactos para definir el impacto en la innovación, pero los efectos son más que visibles en términos de especialización y mayor complejidad en las acciones que realiza cada elemento de la empresa, donde con mayor frecuencia se observa la necesidad de incorporar a los procesos a expertos que puedan desarrollar y operar los mismos.
Así, aunque para el usuario parezca de lo más simplificado, la tecnología es cada vez más sofisticada en el back-end y requiere de un gran trabajo de respaldo y muchas especialidades que puedan dar soporte a los procesos. Un ejemplo de este cambio es el llamado Machine Learningque supera la actividad humana en muchos aspectos o el Blockchain, que ya se vive como una realidad que exige que los puestos de verificación de cada unidad tengan un componente que requiere de conocimientos diferentes y eso, a su vez, se traduce en que en las organizaciones haya puestos diferentes para tener la respuesta más oportuna. Es decir, es tanto el aprendizaje que se debe tener todo el tiempo que se vuelven especialistas en la materia.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter