Investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en México han diseñado un nuevo tipo de fosforescente de cemento, uno que podría ser utilizado para iluminar las vías o edificios sin uso de electricidad.
El cemento que tiene como capacidad esencial emitir luz hasta por 12 horas y fue creado por el doctor en ciencias José Carlos Rubio, dicho cemento es considerado en la industria de la construcción como un material pasivo, con características como aglomerante y adhesivo y generalmente estructural.
Rubio se dio a la tarea de “darle” al cemento blanco la capacidad y la funcionalidad de generar energía y, en este caso específico, dar luz. “El objetivo del proyecto es atacar un nicho que estaba descuidado. En nuestro entorno los materiales tienen muchas posibilidades de generar energía y tienen más posibilidades y más funciones”, contó el investigador. Leer más
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter