Mexicanos producen bioetanol con azúcar de residuos de la industria confitera

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro –UAQ–, en México, ha decidido enfrentarse al calentamiento global mediante acciones de reciclaje. Con el fin de aprovechar residuos de la industria confitera y reducir el consumo de combustibles fósiles, los investigadores comenzaron a utilizar el azúcar de caña suca, los rastrojos y pastos para crear bioetanol –una alternativa ecológica usado para automóviles y otros medios de transporte.

 investiga-competencia-injusta-bioetanol-exportadores-estadounidenses_1_985617.jpg

 

En palabras de Gracida Rodríguez, doctor en biotecnología por el CINVESTAV, “Se ha comprobado que el uso del bioetanol obtenido reduce el 50 por ciento de emisiones de monóxido de carbono, que es un gas tóxico. Además, su precio de producción es menor al de la gasolina”.

Leer más...


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.