Modelo matemático evita activación de contingencia ambiental en la CDMX.

 El día de ayer, en la Ciudad de México se alcanzaron niveles de contaminación del aire suficientes para declarar una contingencia ambiental. Sin embargo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) decidió no declarar la Fase I de contingencia ambiental. ¿Por qué no se declaró contingencia a pesar de que la calidad del aire llegó a la categoría de "muy mala"?
 
 
La razón fue que el sistema de pronóstico meteorológico y de la calidad del aire predijo que las condiciones de viento para el día de hoy serían suficientes para dispersar los contaminantes y la calidad del aire mejoraría. Por ello, a pesar de que se registraron valores de 154 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Santa Fe, Delegación Cuajimalpa, y la Fase I de contingencia ambiental se activa a los 150 puntos, se resolvió no declarar contingencia ambiental. Sin embargo, la calidad del aire en la ciudad seguirá siendo mala entre las 13:00 y las 19:00 horas de hoy y se recomienda a la población tomar precauciones.
 
contaminacion-head-4617.jpg
Mapa de calidad del aire del miércoles 5 de abril a las 17:00 horas, momento en que se superan los puntos necesarios para declarar contingencia ambiental.El sistema de predicción de calidad del aire es un modelo de predicción físico-matemático que fue desarrollado por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), en colaboración con el Centro Nacional de Supercomputación (CNS) de Barcelona, y considera diferentes elementos para predecir con 24 horas de anticipación la calidad del aire en las distintas regiones de la megalópolis.
 

¿Cómo predice la calidad del aire el modelo?

Leer más...


Showing 2 reactions

Please check your e-mail for a link to activate your account.