Movilidad Urbana a través del Big Data

El municipio de Neuquén dará un paso adelante para llevar la ciencia ficción a la realidad a través de un plan que apunta a convertir la capital en una ciudad inteligente a través del uso del denominado Big Data, el almacenamiento de grandes cantidades de datos que son interpretados en patrones para luego volcarlos en decisiones concretas.

El sistema se denomina Big Data Smart Steps y emplea datos móviles anónimos para determinar por qué lugares y en qué horarios circulan las personas. En función de este informe, se diseñará un Plano de Movilidad Urbana que permitirá elaborar estrategias y planificaciones para mejorar, en esta primera etapa, el sistema de transporte público.

El Municipio pagará 300 mil pesos para recibir el análisis de ese volumen de datos y así poder diseñar el recorrido más eficiente del futuro Metrobús y hasta definir pequeños detalles como dónde ubicar exactamente una parada. Leer más

movilidad_urbana.jpg


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.