La primera organización que tuvo un brazo armado fue el cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillen reclutó en 1998 a exmilitares para crear a Los Zetas, siendo Cedillo presidente de México, para el sexenio de Fox el cártel de Sinaloa recluta también a un brazo armado llamado Los Pelones, y junto con los Beltrán Leyva crean otro grupo llamado Fuerzas Especiales de Arturo (FEDA). El cártel de Juárez para no quedarse atrás se refuerza con La Línea.
Durante el Sexenio de Felipe Calderón aumentaron el número de células delictivas al servicio de los grandes cárteles, en total eran 59 brazos armados.
Con Enrique Peña Nieto como presidente, estás células delictivas se redujeron levemente, quedando 43 brazos armados.
Información que NarcoData, proyecto de Animal Político, ha logrado recabar, logrando visualizaciones de las conexiones existentes entre los cárteles de México y los brazos armados.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter