Petya, un virus más peligroso y sofisticado que WannaCry

Los expertos muestran su sorpresa por estos últimos ataques que no intentan robar y vender información pasando inadvertidos.

1498639459_556568_1498648140_noticia_fotograma.jpg

El virus Petya, que ayer afectó a grandes empresas de todo el mundo es más peligroso y sofisticado que WannaCry, aunque se base en el mismo principio de propagación masiva a través de las redes locales. "Pese a que todavía no sepamos con certeza cuál es el primer equipo infectado y cómo se infectó, sabemos que este nuevo malware usa la vulnerabilidad EternalBlue junto a lo que llamamos en ciberseguridad movimientos laterales", dice Sergio de los Santos, director de innovación y laboratorio en Eleven Paths, unidad especializada en ciberseguridad de Telefónica, a EL PAÍS. "Ahora no sólo busca equipos vulnerables, también emplea herramientas de administración para infectar a todos los equipos de una red si, por suerte, encuentra previamente una máquina con dichos privilegios".

Leer más...


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.