Un grupo de investigadores de la Universidad Purdue, Indiana, Estados Unidos, dirigido por Pablo D. Zavattieri, ha trabajado a lo largo de los últimos 5 años con la intención de describir y predecir el comportamiento mecánico de los nanocristales de celulosa (CNCs) como aditivo para el hormigón, creando un aditivo verde y renovable, que además mejore las características técnicas y mecánicas.
La celulosa es una de las sustancias naturales más abundantes de la Tierra, además de ser renovable, biodegradable y de tener un bajo coste. Puede proceder de la madera de los árboles, de las plantas, las algas, de algunos organismos marinos y determinadas bacterias. Por ello, los nanocristales se puede obtener fácilmente como derivados de diversas industrias, como la agrícola, entre otras, pero principalmente de los desechos de la industria papelera.
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter