Tecnología, ¿oportunidad o amenaza para el empleo?

Resulta indudable que la irrupción de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral tiene múltiples consecuencias y afecta a innumerables aspectos de la forma de vivir y trabajar, por lo tanto, no cabe tratar el fenómeno aisladamente, sino desde una perspectiva global. 

15087514668148.jpg

Aunque muchos efectos aún están sin concretar y no se conoce el verdadero alcance final del proceso de la digitalización de la empresa, la pregunta que debe hacerse desde el ámbito del mercado de trabajo es si dicho proceso es una amenaza o una oportunidad para los protagonistas de la relación laboral.

Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial, Impresión 3D, Cloud Computing, Realidad Virtual y Aumentada o Robótica son términos que parecen alejados de nuestra vida cotidiana pero que, cada vez más, resultan transversales en casi cualquier actividad económica. La cuarta revolución (tecnológica) se caracteriza por el hecho de que el mundo real se está convirtiendo en un enorme sistema de información. Los robots se vuelven inteligentes y capaces de adaptarse, comunicarse e interactuar, trabajando mano a mano con los seres humanos, su utilización se está ampliando en la producción, la logística y también en la gestión de oficinas. Sus funciones se pueden controlar de forma remota. Si ocurre un problema, el trabajador recibe un mensaje en el teléfono móvil, con un enlace a una cámara web, para que pueda dar instrucciones para que la producción continúe.

Leer más...


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.