Tecnología que permitirá visualizar los sismos en 3D

Tras tres años de investigaciones y más de 12 millones de colones invertidos, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) entregó al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), el primer software que permitirá visualizar en tres dimensiones los terremotos de este país. Esta herramienta es única, al ser diseñada específicamente para Costa Rica y por investigadores costarricenses.

img_44717.jpg

 El principal objetivo de esta investigación es analizar, en tres dimensiones, dónde ocurren los eventos sísmicos, y cómo confluyen las placas tectónicas de nuestro país. Hasta hoy, la localización y origen de los sismos, así como la confluencia de las placas tectónicas del país, sólo podía determinarse en dos dimensiones.

El proyecto es liderado por los profesores e investigadores del TEC: el doctor en ciencias del diseño, Franklin Hernández; el ingeniero en computación, David Segura y el doctor en visualización del conocimiento de la Escuela de Matemática, Jorge Monge. En el caso del OVSICORI, los científicos colaboradores son: la geógrafa Floribeth Vega, el geofísico doctor Cyril Müller y el sismólogo, doctor Marino Protti.

Leer más...


Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.