Se trata de una iniciativa que surgió en la Universidad Autónoma de México para proteger la lengua nativa más hablada del país. El traductor ya está disponible en Internet
Durante la última década las herramientas de traducción, con Google Translate a la cabeza, se han convertido en una parte de la vida cotidiana de muchos y una gran ayuda para los amantes de los viajes.
Más allá de que el número de idiomas presente en esta clase de plataformas sea bastante interesante, estas casi siempre se centran en los idiomas más hablados. Es en ese contexto que surge Axolotl, un traductor que busca rescatar el náhuatl.
Do you like this post?
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter