Se ha registrado un crecimiento acelerado de las plataformas de transporte compartido, esto ha hecho que los visionarios de la industria reconozcan como aliados a las industrias de desarrollo de vehículos autónomos.
Se pronostica que para cinco años, la mitad de los viajes que se realicen a través de Lyft, principal competidor de Uber, serán con vehículos autónomos.
El directivo confirmó en entrevista que no existen planes de ingresar al mercado mexicano al menos durante este año. Pero esto no resta su papel en la configuración del futuro de la transportación urbana mediante automóviles que se manejan solos.
Do you like this post?
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter