La empresa vasca plantea soluciones de formación, de control de maquinaria y de visualización de datos que simplifican procesos complejos.
Hace apenas cuatro años era casi impensable vincular tecnologías relacionadas con los videojuegos con procesos industriales complejos. Hoy en día, la industria 4.0 se sustenta en conceptos como la gamificación, la realidad virtual, la realidad aumentada, los sensores de movimiento o los serious games para ofrecer formación a los trabajadores, simular el manejo de máquinas o visualizar de manera coherente la información que generan los procesos de gestión o fabricación.
La empresa vasca Virtualware fue una de las primeras en intuir las posibilidades de este nuevo mercado. Nacida en 2004 fruto de la inquietud de tres ingenieros, sus primeros trabajos se centraron en el desarrollo de serious games, simuladores y productos de realidad virtual para otras compañías de distintos ámbitos: Cultural (recreación virtual de las cuevas de Altamira); turístico (recreación en 3D del complejo de Gizah en Egipto); educativo (curso gamificado de enfermería), y sanitario (sistema de rehabilitación de personas con algún grado de discapacidad física).
Be the first to comment
Sign in with
Facebook Twitter